Alianzas Internacionales
Trabajamos junto a aliados internacionales para alcanzar nuestros objetivos. Estos aliados estratégicos son reconocidos a nivel mundial por su experiencia y dominio en el campo de la prospectiva estratégica. La cooperación con aliados estratégicos permitirá al IDF ofrecer acceso a las herramientas y metodologías necesarias para conocer de una mejor manera las tendencias futuras y eventos disruptivos que puedan afectar a cada organización.
- Inicio
- Alianzas Internacionales
Anticiparse Buenos Aires, Argentina
Anticiparse es una consultora dirigida por Eduardo Balbi. Eduardo es un experto en en prospectiva y en la metodología de construcción, análisis y evaluación de escenarios, gestión estratégica, prevención de conflictos, seguridad y gestión de riesgos. También es reconocido como uno de los expertos líderes en prospectiva aplicada en inteligencia estratégica y negocios. Trabaja como asesor y consultor de empresas, así como en organizaciones públicas nacionales e internacionales, organismos internacionales y agencias gubernamentales.
Eduardo ha diseñado la metodología MEYEP para la prospectiva estratégica, la técnica APER (Análisis de las Percepciones de los Actores) y TAN (Técnica de Análisis desde el núcleo de un escenario) y otras herramientas metodológicas. La metodología MEYEP ha sido elegida por CEPLAN (Centro Nacional de Planificación Estratégica) en Perú como la base para las fases de Análisis y Estrategia de Prospectiva dentro de la metodología diseñada por el Sistema Nacional de Planificación Estratégica del Perú.
Pardee Center for International Futures Universidad de Denver, Denver, Colorado, EE. UU.
En el Frederick S. Pardee Center for International Futures, el enfoque principal es comprender y estructurar escenarios futuros alternativos para el cambio global y el desarrollo humano. Para lograr esto, han construido el modelo International Futures (IFs). Es el más sofisticado y completo de los modelos de prospectivas del futuro. Es capaz de producir una perspectiva para 186 países hasta el año 2100.
El Pardee Center trabaja con todo tipo de organizaciones y corporaciones para producir los resultados más precisos. Los proyectos desarrollados por el centro incluyen cursos de consultoría, investigación y capacitación para organizaciones internacionales, tanto para organizaciones con fines de lucro como sin fines de lucro, gobiernos y el sector privado.
En el 2016, el Pardee Center publicó un informe desarrollado junto con el Banco Interamericano de Desarrollo titulado «América Latina y el Caribe: Escenarios Futuros 2030».
School of International Futures Londres, Reino Unido
School of International Futures (SOIF) es una consultora sin fines de lucro que se fundó para ayudar a las entidades a tomar decisiones en un mundo complejo y cambiante.
Esta organización está apoyando a las empresas a través de su metodología de 4 pasos (Scoping, Organizing, Identification, Futures Integration) para diseñar su futuro como resultado de poder tomar decisiones e impulsar acciones en el presente. Al mismo tiempo, institucionaliza la visión del futuro y le brinda a las organizaciones la capacidad de ser autosuficientes dentro de este nuevo entorno empresarial.
El proceso SOIF lleva a la empresa desde la definición del alcance del proyecto hasta la ejecución de las acciones a tomar. Las etapas trabajadas están respaldadas por los siete principios de la organización; una lista de procesos de pensamiento que se inculcan en la empresa y se pueden ver a lo largo de su trabajo.
SOIF ha trabajado con más de 50 países y entidades que se especializan en una variedad de sectores:
Shell Global: «Muy profesional. Bien diseñado y organizado. Alta calidad de la facultad».
Atlantic Council: «La School of International Futures es un tesoro que, cualquier persona interesada en una gestión proyectada hacia el futuro, no debe perderse».