El futuro de la juventud peruana – Una visión de Focus Group
- Inicio
- White Papers
- El futuro de la juventud peruana – Una visión de Focus Group
Detalles del White Paper
Co-Autoría: Atlas Network & Friedrich Naumann Stiftung
Fecha: Marzo 2023
Edición: #1
Duración: 3 meses
Páginas: 44
Descripción General: El white paper presenta un análisis cualitativo sobre la visión de los jóvenes peruanos hacia el futuro, considerando el impacto de la pandemia de COVID-19 y la crisis política del país. El estudio identifica perfiles de jóvenes, sus preocupaciones y sus aspiraciones para el futuro, destacando la necesidad de políticas públicas inclusivas y adaptadas a sus necesidades.
Objetivos:
- Entender las expectativas y preocupaciones de los jóvenes peruanos sobre el futuro.
- Identificar las áreas críticas de mejora en salud, educación, empleo, política y economía.
- Proponer recomendaciones para políticas públicas que respondan a las demandas de la juventud.
Metodología:
- Focus Groups: Doce grupos con jóvenes de 18 a 29 años en diversas ciudades de Perú, abarcando diferentes contextos socioeconómicos.
- Escaneo Horizontal: Revisión de literatura y análisis de tendencias para identificar señales de cambio.
- Future Personas: Creación de perfiles basados en las percepciones y expectativas de los jóvenes hacia el 2030.
Hallazgos Clave:
- La pandemia y la crisis política han afectado profundamente las perspectivas de los jóvenes.
- Tres perfiles emergen: «Resilientes-Luchadores», «Realistas-Cautelosos» y «Pesimistas-Temerosos».
- La desconfianza en las instituciones y la precariedad laboral son grandes preocupaciones.
- Existe un fuerte deseo de cambio en temas como salud mental, calidad educativa y acceso a oportunidades laborales.
Recomendaciones:
- Incluir a los jóvenes en la toma de decisiones políticas para fortalecer la cohesión social.
- Implementar políticas educativas y laborales que reduzcan la brecha digital y promuevan el emprendimiento.
- Fomentar la salud mental y mejorar los servicios de salud para los jóvenes.
- Establecer programas que combinen educación y empleo para facilitar la inserción laboral.